Inktober 2020 (II): Segunda ronda de ilustraciones científicas

¿Creías que habíamos parado tras nuestros 10 primeros dibujos? Si es así, ¡estabas equivocad@! Aquí va la segunda ronda de ilustraciones científicas del resto #Inktober.

11. DISGUSTING: Staphylococcus hominis es una bacteria que se encuentra en nuestra piel. En su metabolismo produce sustancias como los tioalcoholes, responsables del desagradable olor corporal que asociamos a zonas como las axilas.

12. SLIPERY: ¿Alguna vez has notado que la bayeta de la cocina está pringosa y resbaladiza? Las culpables son bacterias que forman biofilms, unas estructuras a base de proteínas y polisacáridos que las mantienen unidas como en una colonia.

13. DUNE: A medida que las dunas de arena se mueven por el desierto, interaccionan entre ellas y, en cierto modo, se comunican, lo que condiciona su avance.

14. ARMOUR: Las meninges son unas membranas que rodean al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y lo protegen como si fueran una armadura.

15. OUTPOST: Los macrófagos son parte de la avanzadilla del sistema inmunitario. Forman parte de la respuesta innata, la primera en activarse para proteger al cuerpo frente a las amenazas.

16. ROCKET: La mielina es una capa aislante que rodea los axones de las neuronas y permite que el impulso nervioso viaje rápido como un cohete.

17. STORM: En los casos más graves, el Coronavirus provoca una tormenta de citocinas: las células del sistema inmunitario sobrerreaccionan y producen citocinas que exageran la respuesta inflamatoria.

18. TRAP: Algunas plantas carnívoras (como las del género Nepenthes) producen un néctar que atrae a sus presas y hace que caigan en su trampa, de donde ya no pueden salir.

19. DIZZY: La hipertensión arterial es un factor de riesgo cardiovascular. La hipotensión, aunque no es tan perjudicial para la salud, puede provocar mareos, desmayos y sensación de fatiga.

20. CORAL: Los corales son animales que viven en comunidad con otras especies, formando ecosistemas con una gran diversidad biológica. La actividad humana, la contaminación o el cambio climático son sus peores enemigos.

¿Te ha gustado? ¡No dudes en compartir!
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos Responsables: Alba Mª García Lino e Indira Álvarez Fernández Finalidad: Gestionar los comentarios Legitimación: Aceptación expresa de la Política de privacidad. Duración: Hasta solicitud de eliminación Derechos: Acceso, rectificación, cancelación y supresión de los datos