Saltar al contenido
  • ¿Quiénes somos?
  • Contenidos
    • Actualidad
    • Alimentación
    • Cáncer
    • Curiosidades
    • Dibujos
    • Estilo de vida
    • Maternidad
    • Neurociencia
    • Salud
    • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • ¿Quieres colaborar con nosotras?
  • ¿Quieres contactar con nosotras?
FasCIENCIAte

Mes: agosto 2018

Alimentación

Alimentos Funcionales… Qué son y qué no son

agosto 28, 2018marzo 1, 2019 Alba Mª García Lino

¡¡¡Buenos días!!! Creo que como casi todos, estoy intentando exprimir al máximo estos últimos días de agosto. Septiembre está a la vuelta de la esquina y con ella la vorágine […]

Curiosidades

¿¿¿Moscas en los ojos???

agosto 20, 2018agosto 20, 2018 Alba Mª García Lino

¿Nunca os ha pasado que un día de mucha claridad miras al cielo y ves pequeñas manchitas? ¿Te ocurre también al mirar una superficie clara como la pantalla del ordenador? Pues […]

Actualidad

¡¡Una sombra por favor!!

agosto 13, 2018 Alba Mª García Lino

Como os prometí hace unos días… ¡¡¡Aquí está la segunda parte sobre la radiación solar!!! (Si no has leído la primera parte, te invito a que lo revises aquí antes de […]

Curiosidades

Herpes labial… ¡Tu fiel compañero de vida!

agosto 6, 2018 Alba Mª García Lino

¡¡Buenos días de lunes!! ¿Comenzamos la semana con energía? Si te falta energía y no sabes la razón, revisa aquí nuestro post sobre el descanso y la fase REM. Hoy […]

Maternidad

Lactancia materna, el primer probiótico de nuestros bebés

agosto 3, 2018marzo 1, 2019 Alba Mª García Lino

¡¡¡Buenos días de viernes!!! Nos encontramos en la «Semana de la Lactancia Materna» y por supuesto, vamos a comentar algunas cosas curiosas. Además, os voy a confesar, que es un […]

Actualidad

Bienvenido Agosto… ¡Cárgame de radiación!

agosto 1, 2018agosto 3, 2018 Alba Mª García Lino

  ¡¡¡Bienvenido Agosto!!! Siiiiii… Qué ganas tenemos de vacaciones ¿verdad? Durante el año nos pasamos el día imaginando el momento de poder estar con calorcito, relajados, en la playa tomando […]

Entradas recientes

  • ¿Qué es la ósmosis y cómo afecta a los glóbulos rojos?
  • ¿Por qué es tan importante no abusar de los antibióticos?
  • Glutamato para darle sabor (umami) a la vida
  • Ébola: Olvidado por muchos, demasiado presente para otros
  • ¿Es posible divulgar ciencia a través de los dibujos?

Comentarios recientes

  • Indira Álvarez Fernández en Brecha de género: ¿Qué dice la ciencia?
  • Marta García en Brecha de género: ¿Qué dice la ciencia?
  • Indira Álvarez Fernández en Brecha de género: ¿Qué dice la ciencia?
  • Carlos Peon en Brecha de género: ¿Qué dice la ciencia?
  • Ébola: Olvidado por muchos, demasiado presente para otros – FasCIENCIAte en ¿Existe una cura para el SIDA?

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categorías

  • Actualidad
  • Alimentación
  • Cáncer
  • Ciencia
  • Colaboraciones
  • Curiosidades
  • Dibujos
  • Estilo de vida
  • Maternidad
  • Neurociencia
  • Salud
  • Sexualidad

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Twitter

Tweets by fasciencia

Suscripción

Si quieres estar informado de las novedades de nuestra web, ¡suscríbete a nuestra lista de correo en este enlace! ¡Te regalaremos nuestro calendario en formato electrónico!

Facebook

Fascienciate

Instagram

Entrada de Instagram 2191381614626582633_11636345815 ¿Sabes qué es la ósmosis? ¿Por qué cuando nos ponen una vía intravenosa en el hospital, lo que nos administran es suero fisiológico y no agua?
¡¿Qué mejor manera que explicártelo a través de un cómic?!
#biologia #ciencia #comic #Ilustracioncientifica #osmosis #globulosrojos #eritrocitos #hipotonico #hipertonico #isotonico #comunicaciencia #DivulgacionCientifica #Divulgacion #hematologia
Entrada de Instagram 2185551899177219827_11636345815 Habrás escuchado un millón de veces que no debemos abusar de los antibióticos, pero ¿sabes cuál es la razón? ¡Te lo contamos en este cómic!
#microbiologia #antibioticos #resistencia #comunicaciencia #Divulgacion #divilgacioncientifica #Ilustracioncientifica #comic #biologia #bacteria
Entrada de Instagram 2179706841727205010_11636345815 Frío, nieve, lluvia⛈️❄️⛄... Y nos invade el miedo de pasar una semana en la cama😰, con dolor hasta en las pestañas 😵 y una fiebre para asar pollos...
La gripe is coming... ¿Y tu? ¿Estás preparado💉?
Recuerda nuestra entrada sobre la campaña de vacunación de la gripe 
#gripe #vacuna 
Link en la bio
Entrada de Instagram 2177622741218288527_11636345815 ¿Quieres conseguir nuestro calendario GRATIS? ¡Sólo tienes que suscribirte a nuestro blog en el enlace de nuestra bio!
Este año dedicamos cada mes a un mujer científica que ha hecho historia 👩‍🔬 ¡Descúbrelas!

#calendario2020 #mujeresenlaciencia #mujeryciencia #calendariocientifico #11f
Entrada de Instagram 2176163215558547139_11636345815 ¿Eres de los que de vez en cuando necesita su dosis de comida asiática? 🍜🍣🍱🍚🥠 Cuando abres una bolsa de snacks, ¿sientes el irresistible impulso de rebañar hasta la última miga? 😋🤤
Si has contestado que sí, es más que probable que seas un auténtico fan del umami. 👉Enlace en la bio

#umami #asianfood #comidaasiatica #glutamato #sabor #comida #food #foolovers #comunicaciencia #biologia
Entrada de Instagram 2174728047505336718_11636345815 📅Año 2014, una terrible epidemia asola África Oriental🌍, miles de personas mueren, pero está lejos, ¿a quién le importa? 📅6 de octubre, España, tras varias alarmas falsas sobre posibles contagios de ébola, se confirma el primer contagio de una auxiliar de enfermería en el Hospital Carlos III.  A partir de ese momento conoceremos cada detalle de la vida de María Teresa Romero Ramos, de su perro Excalibur y de su entorno cercano. Su estado de salud y vida privada copan las portadas de los periódicos, los programas de entretenimiento matutinos y los telediarios. ¡Cunde el pánico! 📅Año 2019: ➡️¿Hablar del Ébola ahora? ¡Pero si de eso hace ya muchos años!
➡️¿Al final había una vacuna💉? ➡️¿Un tratamiento💊? ➡️¿Se ha erradicado? ➡️¿Nos importa🤔? ¡Link en la bio!

#virus #Ebola #vacunas
Entrada de Instagram 2171287161383617835_11636345815 Trabajar en cultivos implica 🧫, entre otras cosas obsesionarse con la contaminación. ¡Desde hoy, los hongos 🍄 y las bacterias 🦠 son la peor pesadilla de #Leelab! Pero no sufráis... Tenemos un arma 🔫👩‍🔬 muy potente para enfrentarnos a ellos : ✅La cabina de flujo laminar.

Trabajar dentro de una cabina de flujo laminar implica trabajar en un ambiente libre de microorganismos 💨🆓
Para conseguir este ambiente tan limpio las cabinas de flujo laminar cuentan con unos filtros de aire especiales 🌬 (HEPA)
que retienen a los posibles invasores, asegurando que el aire que entra en la cabina está totalmente limpio.
Para evitar la entrada de posibles contaminantes, todo aquello que se introduzca en la cabina debe ser rociado con etanol al 70% 🧴, ¡¡incluidas las manos✋🤚!! Además antes y después de utilizarla, limpiaremos con el mismo alcohol toda la superficie de la cabina🧽.
Con el alcohol al 70% aniquilaremos 🔫 a los posible invasores que estén adosados a la superficie del material que utilizamos☣️
¿Y nuestro secreto más potente🤫? Cuando finalizamos nuestra jornada de trabajo, encendemos una lámpara de luz ultravioleta (UV). El objetivo no es que los microorganismos se pongan morenos, sino eliminarlos por completo (suena más cruel de los que es... ¿o no?🤔)
La luz UV produce daño en el material genético de los microorganimos que nos aseguran un ambiente estéril.

#Leelab #cientifunkos #funkosenlaciencia #allyouneedislab
Entrada de Instagram 2168236830269454858_11636345815 Comienza noviembre y damos por finalizado el #inktober2019. ¡Os traemos la última remesa de dibujos!

22. GHOST: En la Leucemia Linfocítica Crónica, los linfocitos son tan frágiles 🔮 que al hacer el frotis se rompen💥 con mucha facilidad. En el microscopio 🔬 se observan restos celulares que llamamos células fantasma 👻 o sombras de Gumprecht.

23. ANCIENT: La elaboración de cerveza 🍻 es uno de los procesos biotecnológicos más antiguos 👴. Las levaduras utilizan los azúcares 🍬 de la malta en la fermentación, produciendo alcohol 🍺 (etanol) y gas 💭 (CO2). 24. DIZZY: El sistema vestibular es el responsable del equilibrio. Las células ciliadas perciben los movimientos del cuerpo🏃🏻 y transmiten la información al cerebro para situarnos en el espacio 🎢

25. TASTY: Umami es uno de los sabores básicos que perciben nuestras papilas gustativas 👅 ¡Ante alimentos ricos en glutamato, inosinato y guanilato 🍜🍗🍅🍄🍲 nuestras células gustativas se ponen como locas!

26. DARK: En la retina 👀 hay dos tipos de fotorreceptores: conos y bastones. Los conos son responsables de la percepción de los colores 🌈 y los bastones permiten ver en condiciones de oscuridad 🌃

27. COAT: El pH en el estómago es muy bajo 🍋 debido a la producción de ácido clorhídrico durante la digestión🍴  Las células epiteliales se recubren☔ de una capa de moco 😪 que las protege de la acidez

28. RIDE: Los glóbulos rojos o eritrocitos🎈 son los "riders" 🚴 del sistema circulatorio encargados de transportar el oxígeno 💨 a los órganos que lo necesitan 💪e intercambiarlo por el dióxido de carbono

29. INJURY: El daño hepático puede producirse por varios motivos, como virus 👾 (hepatitis), fármacos 💊(paracetamol por ejemplo) o alcohol 🍷

30. CATCH: La transformación permite a las bacterias captar fragmentos de ADN libre del medio externo. En ingeniería genética 🔧 se usa para introducir genes específicos 🎯 en las bacterias, y en algunas especies ocurre de manera natural

31. RIPE: La espermatogénesis es la formación de espermatozoides. La célula original sufre meiosis ➗ condensación del núcleo y desarrollo de flagelo dando lugar a un espermatozoide maduro
Cargar más... Síguenos en Instagram

YouTube

Canal de YouTube
Aviso legal, políticas de privacidad y cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información haciendo click en el botón "Leer más"
Leer más Aceptar